Basados en varias lecturas sobre informes del uso irresponsable de las TIC, redactamos la problemática que tenemos en la escuela y como esta hace parte de la contaminación electrónica:
En la escuela vivimos un problema que contribuye al incremento de desperdicios informáticos y el cambio constante de piezas rotas. La mayoría de nosotros no cuidamos nuestra netbook, no la cargamos correctamente, no la mantenemos con la funda cuando está apagada, en casa la dejamos en cualquier lugar y es susceptible a sufrir accidentes, descargamos sin saberlo programas dañinos, se nos bloquea porque desconfiguramos el internet instalando aplicaciones y muchas veces dejamos de utilizarla por que se bloquea, no la encendemos y apagamos adecuadamente, entre otros. En promedio, el 80% de las netbook en cada aula sufre algún problema que nos impide utilizarla y no nos preocupamos por acudir a quienes nos pueden ayudar.
Por otro lado, consideramos que estas problemáticas existen por la poca instrucción que reciben las familias respecto al uso, cuidado y solución de problemas de la netbook y que el stand era una oportunidad para explicarle a las madres y los padres las distintas alternativas que existen para tener la netbook en condiciones.
Tuvimos Tres acciones importantes
- Recopilar en audios los relatos e los compañeros que hace tiempo tienen la netbook rota y porqué continúa en casa, juntar una seleccion en un solo audio, musicalizar y presentarlo a los visitantes con el fin de dar un espacio de escucha a todos estos compañeros.
- Diseñar infografías informativas sobre estadísticas con las cuales decorar el espacio del stand y contextualizar a los visitantes en la temática que habíamos trabajado.
- Realizar tutoriales partiendo de las experiencias personales y distribuir los mismos para que por parejas tuviesen un instrumento de apoyo para instruir a los visitantes, para ello, tomamos fotos de las pantallas, secuenciamos y subtitulamos cada paso.
Al final como souvenir se les daba a los visitantes un iman de heladera donde estaban los datos de contacto del servicio técnico del Plan Sarmiento.


Todos los materiales pueden ser visualizados en un carpeta drive desde el siguiente vínculo:
https://drive.google.com/folderview?id=0B9jly5v3nD_IS3ZDQjlwVjFyVkE&usp=sharing
Para escuchar el artículo hacer clic aquí