Breve descripción de la actividad: Este trabajo está basado en la lectura del cuento “El espejo africano”, de Liliana Bodoc. A través de diferentes actividades, de selección y de elaboración, realizar un texto expositivo digitalizado que responda a las consignas dadas.
	
	Nivel: Primario. 
	
	Grado: 7. 
	
	Áreas curriculares implicadas: Prácticas del lenguaje y Ciencias Sociales. 
	
	Contenidos curriculares:
	
	-Elaboración de textos expositivos.
	
	-Paratextos: mapas, infografías, imágenes con epígrafes.
	
	-Utilización del planisferio.
	
	-Búsqueda de datos de un país y organizarlos en una ficha (capital, bandera, población).
	
	Secuencia didáctica:
	
	-Dividir a los alumnos en grupos y que cada uno elija un país de África.
	
	-Utilizar el Planisferio interactivo para la ubicación y búsqueda de datos del país seleccionado por cada grupo.
	
	-Elaborar una ficha, en una hoja de cálculo, con los datos obtenidos del mapa interactivo (nombre del país, capital, bandera, moneda…).
	
	-En el procesador de textos, insertar una tabla con las características del ébano (material que contiene el espejo), extraídas de la búsqueda en Internet.
	
	-Con el Graficador de paleta, en el mapa de África capturado de Internet, destacar con un color el país que cada grupo seleccionó.
	
	-Con todos los datos obtenidos, en el procesador de textos, elaborar el texto expositivo, que contendrá paratextos (hipervínculos) a los diferentes trabajos (archivos) nombrados en los puntos anteriores: mapa, ficha, tabla. 
	
	Requerimientos técnicos: Una computadora para cada grupo, procesador de textos, Acceso a Internet, planilla de cálculo y Graficador de Paleta. 
	
	Comentarios: Trabajo en el que se ha notado interés y entusiasmo por parte de los alumnos. Se han logrado los objetivos propuestos ampliamente, siendo este un trabajo donde se han utilizado varias aplicaciones y herramientas diferentes, que se han integrado con la realización de los textos y paratextos. 
	
	Evaluación: Para la docente ha sido de gran valor evaluar el trabajo clase a clase, para ir viendo el avance. Para los alumnos ha sido interesante ver el resultado final, en forma integrada con la realización de los hipervínculos (el poder ir y volver a los diferentes trabajos que fueron realizando: noticia, mapa, ficha, tabla…). 
	
	Guía de trabajo: El espejo africano
	Para escuchar el artículo hacer clic aquí