Recurso  
eli-sandoval

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: eli-sandoval
17 / oct. / 2012
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Textos endemoniados

Los alumnos leyeron el cuento: "El diablo en la botella", donde se aborda el tema del mal a través de una variante del pacto diabólico: en lugar de ser el diablo quien compra a través de un don el alma del personaje, los personajes “compran” la botella para poseer el poder diabólico.

Proyecto: Textos endemoniados
Escuela 8 D.E 7 Provincia de San Juan- Primaria
Grado: 5º A
Área: Prácticas del Lenguaje
Taller de Lectura: Biblioteca Escolar
Docente:María Elizabeth Sandoval Moreno
Breve descripción del proyecto:

A partir del trabajo con el cuento, elaboraron una animación utilizando el programa “scratch” en pequeños grupos.

Objetivos:
• Analizar y valorar el lenguaje literario de diferentes autores, géneros y épocas
• Participar de la comunidad de lectores de literatura
• Producir en forma escrita y oral
• Relacionar y comparar hechos , personajes y contextos
Recursos de software
 Scratch
 Aplicaciones Web
Recursos de hardware
- PDI
- Proyector

Desarrollo:
En 5º grado trabajaremos en el “Taller de lectura” semanal la novela “El diablo en la botella” de L. Stevenson. El trabajo se realizará en forma secuenciada: reconocerán personajes principales y secundarios, establecerán tiempo y lugar, identificarán géneros discursivos. Realizarán secuencias narrativas.
Desde el punto de vista de la expresión oral, narrarán, describirán y expondrán en forma grupal.
En este libro se aborda el tema del mal a través de una variante del pacto diabólico: en lugar de ser el diablo quien compra a través de un don el alma del personaje, los personajes “compran” la botella para poseer el poder diabólico.
Realizarán en grupos comparaciones con leyendas como “El herrero y el diablo.
Trabajo final: Elaboración de una animación utilizando el programa “scratch” teniendo en cuenta las secuencias que cada grupo elaboró.
Se subirán al blog para su socialización.

Evaluación

 Presentación en la pizarra digital

 Puesta en común de todos los grupos.

Duración de la actividad: mes y medio.

Trabajo subido al blog escolar
http://mosaicosyaeroplanos.blogspot.com.ar/2012/10/800x600-normal-0-21-false-false-false.html

 

Para escuchar el artículo hacer clic aquí

Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Primario
Prácticas del lenguaje
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar