Grado:
Quinto
Area Curricular:
Ciencias Naturales
Objetivos:
Es de esperar que los alumnos adquieran los conocimientos relativos a las ciencias a partir del planteo de hipótesis, diseño de experiencias, la utilización de diferentes técnicas de estudio, uso de modelos, etc.
Recurran a diferentes recursos tecnológicos para comunicar las actividades realizadas a otros alumnos de la escuela y a toda la comunidad educativa.
Valoren y utilicen el laboratorio de ciencias naturales; conozcan y respeten las normas de cuidado y uso de los materiales de laboratorio,
Formen parte activa del grupo de trabajo, respetando las capacidades, gustos e intereses de cada niño.
Puedan expresarse oralmente con fluidez. Generando confianza en sus propias posibilidades al comunicar sentimientos, sensaciones, conocimientos y procedimientos.
Contenidos:
Los materiales y el calor.
Calor y temperatura - El termómetro - Cambios de estado - Equilibrio térmico - Transmisión del calor
Los materiales y la Luz
Reflexión y refracción Espejos - Materiales y la luz.
Los materiales y el sonido:
Sonido como propagación de la vibración - El sonido con relación a los materiales.
Características del sonido: intensidad, timbre, altura o tono - El eco.
Secuencia didáctica:
Planteo del proyecto en clase - Definir, junto a los alumnos, el formato o estilo que se elegirá para producir el trabajo/experiencia – armado de grupos de trabajo
Seleccionar los temas o contenidos que serán desarrollados.
Trabajo específico sobre el contenido:
-Presentación de una situación
-planteo de hipótesis
-búsqueda de información en distintas fuentes
-selección del modo en que se presentará la experiencia (programa/video/aplicación)
-desarrollo de la experiencia - reuniones de grupo - consultas con los docentes - FPD - sobre uso de aplicaciones
-demostración/experiencia/modelo
Armado de cada una de las fases del trabajo “científico”, o de algunas de ella junto a una conclusión o cierre de las actividades desarrolladas, a modo de autoevaluación.
Compilación – edición de video- programas utilizados - agregados multimediales.
Publicación de los trabajos en el blog de la escuela y/o través de una muestra abierta a la comunidad educativa.
Articulación:
Biblioteca – Computación - Prácticas del lenguaje - Ciencias naturales
Recursos humanos:
docentes.y alumnos de segundo ciclo. Padres colaboradores
Requerimientos técnicos:
Tecnológicos: netbook. videofilmadora – web-cam - celulares – pendrives – Gimp – Pivot – Presentador de diapositivas – Procesadores de texto – Editores de video - Scratch – Edmodo -
Materiales: libros, materiales de laboratorio
Duración:
2 bimestres
Evaluación:
durante todo el proceso
Escuela:
Naciones Unidas 19 DE 15
Docente:
Verónica Inés Nistal
NOTA:
A pesar de haber señalado al inicio que la presente es una experiencia de ACTIVIDADES, también se encuadra dentro de las categorías PRESENTACIONES y JUEGOS, solo que hubo que seleccionar solo una, pero dentro de las experiencias elegidas por los alumnos, hubo de todas.

CAMBIOS DE ESTADO-Video

Radiación - Gimp

Sonido - Scratch

Conducción - Pivot
Cambios de estado - Presentador Libre Office

Equilibrio térmico - Pivot

Radiación - Pivot

Luz - Videopad

Documentación - Procesador de textos