Nivel: Primario
Grado: 1º
Áreas curriculares implicadas: Prácticas del lenguaje. Ciencias Sociales.
Objetivo:
Aprendizaje del mecanismo de la escritura a partir de la palabra y del texto. Comprensión de los cuentos.
Contenidos curriculares:
Escritura con teclado y ortografía tipográfica: uso de la barra espaciadora para la separación de palabras (un solo espacio entre una y otra), colocación del acento, escritura del signo de puntuación (sin dejar espacio antes y dejando uno solo después) y uso de la tecla Enter luego del punto y aparte.
Secuencia didáctica:
- Los niños escuchan la narración de un cuento.
- Se proyectan algunas escenas de la película basada en ese cuento y los niños escuchan un resumen de la narración mientras la miran.
- Se proyectan en la pantalla de la PDI imágenes estáticas correspondientes a los momentos clave de la historia, y los niños recrean en forma oral los diversos momentos del cuento.
- La maestra escribe lo que los niños le dictan en la PDI usando el teclado virtual. Los niños observan cómo se escribe con el teclado y cómo se separan las palabras con la barra espaciadora, al tiempo que van internalizando la ubicación de las letras.
- Se carga en las computadoras un archivo con las imágenes del cuento y los niños escriben oraciones breves describiéndolas.
- Requerimientos técnicos: Procesador de textos o planilla de cálculos.
Observación: se usa preferentemente esta última porque es posible proteger las imágenes y desproteger solamente un rango de celdas para que los niños puedan escribir sin perder accidentalmente las imágenes, como sucede en el archivo del procesador de textos.
Comentarios:
- La actividad corresponde a un proyecto que incluye varios cuentos tradicionales. El mismo es llevado a cabo por la maestra de grado y la maestra bibliotecaria.
- Se usa una palabra corta y fácil como clave para desproteger las celdas en las que escribirán los niños. En este caso se ha elegido “pato”.
- Los fragmentos del cuento que se proyectaron corresponden a la adaptación realizada por Walt Disney para el cine. Fueron bajados de Youtube y guardados en el disco de la PC mediante el Atubecatcher. Lo mismo con otros cuentos, como Cenicienta, Pinocho y El sastrecillo valiente.
Para escuchar el artículo hacer clic aquí