Ponerle un nombre a la biblioteca, es un comienzo para el desarrollo de estrategias de búsqueda y selección de información utilizando como herramienta internet. Para ello se utilizó los weblogs. En términos generales, los weblogs deben considerarse herramientas por medio de las que los alumnos construyen conocimiento en interacción con los otros. A partir de la creación de weblogs, los estudiantes se convierten, entonces, en autores, productores de contenido y proveedores de información. Realizan observaciones, preguntas y respuestas. Dan y obtienen feedback, se conectan, ayudan a filtrar información. Mediante las tecnologías digitales se originan nuevas perspectivas de interrelación con otros, que pueden fortalecer la construcción de las identidades individuales y colectivas, y favorecer la producción social del conocimiento, además de favorecer la actitud lectora de los alumnos, guiar a los alumnos para distinguir los diferentes tipos de datos con los que pueden relacionarse y los distintos tipos de lectura que puedan hacer de ellos, diferenciar y reconocer distintos portadores de textos (leer por placer, para buscar información, etc. y motivar las producciones lingüísticas del niño.