Grado: 6º Área: Ciencias Sociales Ciclo: 2º Secuencia didáctica:
- Los alumnos buscarán en distintos soportes información sobre el Mercosur, en el aula, en la biblioteca y en el salón de informática en la Web.
- Habrán hecho un trabajo previo en planilla de cálculos..
- Localizar en el Google Earth los países y las capitales como así también las ciudades importantes.
- Ubicar los países y las ciudades y verlos con la cuadrícula para poder determinar paralelos y meridianos.
- Utilizar las capas para obtener información sobre lugares de interés y edificios en 3D. (Por ejemplo: Casa de gobierno de los distintos países)
- Marcar las ciudades de los distintos países, realizando un viaje imaginario.
- Construir una presentación de diapositivas, con imágenes relevantes de cada país, lugares de interés, edificios, paisajes.
Tiempo estimado de la actividad: dos meses (Según el grupo, su contexto y la frecuencia de asistencia al laboratorio) Requerimientos de software: Google Earth. Presentador de diapositivas. Requerimientos de hardwar: PDI Requiere acceso a Internet: Sí Objetivos curriculares
Que los alumnos: Conozcan las características de los países que lo integran. Organicen, validen y sinteticen la información de un modo adecuado. Comparen distintas variables.
Contenidos curriculares El Mercosur, países que lo integran. Ubicación geográfica de los mismos. Ciudades y capitales. Lugares de interés.
Objetivos y contenidos informáticos Que los alumnos Manejen con autonomía el soft mencionado. Validen y sinteticen la información encontrada. Compartan información en forma colaborativa.
Utilización de la herramienta Google Earth Construcción de una presentación, en un presentador de diapositivas Insertar texto e imágenes. Personalizar la animación. Insertar sonidos y/ o música. Evaluación Observación directa sobre las producciones de los alumnos. Información adicional
Argentina Buenos Aires 
Brasil: Brasilia Uruguay: Montevideo Sitios de Interés: Parque Rodó
Paraguay: Asunción del Paraguay 