El desafío en este proyecto fue el de poder diseñar nuestro propio patrimonio cultural, un museo virtual. Es así que el objetivo fue darle voz a quien se invisibilizó, permitirnos hacer una revisión historiográfica y aprender a vislumbrar cómo las distintas formas de alteridad configuran imaginarios sobre el otro, forjan distintos dispositivos discursivos legitimadores de verdad como mecanismos de coacción y regulación  para justificar el accionar desde una frontera territorial, económica, política o ideológica. 
  
  
El proyecto corresponde a la Escuela Nº 22 DE 13 
Participaron: Alumnos de 7º grado C y D  
  
  
Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace:  
https://drive.google.com/file/d/1vBuzKC4RbE-UGrIfbc_j5U2mcXLHKlZD/view?usp=sharing 
  
 |