|
 Cargando ...
|
A los Mitos me remito
|
El proyecto fue pensado para alumnos de 6° grado del nivel primario en el área de Prácticas del Lenguaje.
El propósito final, consistió en que los alumnos se acerquen al formato textual de la mitología griega y romana, propuesto en el Plan Plurianual del GCBA. Este proyecto se inserta en el Proyecto Escuela. "La escuela y la apropiación de la cultura"." La comunicación como eje fundamental para la producción del conocimiento."
|
Objetivos |
* Que el alumno tenga una lectura crítica de los distintos mitos. Pueda reconcer las características de cada tipo de mito, y reconozca los elementos del estilo literario.
* Que el alumno se apropie de las herramientas tecnológicas y pedagógicas, y las apropie para su tarea escolar. Utilice y acceda al blog institucional y del profesor. Pueda desenvolverse en la plataforma Edmodo, con autonomía.
* Que el alumno responda a la propuesta educativa, cumpliendo los tiempos pautados por la docente, respondiendo a los acuerdos con el grupo.
* Que el alumno pueda recurrir a la escritura con un propósito determinado (crear y recrear el mundo en contextos imaginativos, entrar en el mundo de la ficción, permitir el despliegue de la imaginación, de la fatntasía).
* Que el alumno consulte con otros mientras escribe y/o leerles o pedirles que lean lo que se ha escrito (volver a leer el texto a partir de las opiniontes o críticas de los otros u modificar aquello que consideren nesesario cambiar en virtud de las sugerencias recibidas, hasta alcanzar una versión satisfactoria) |
Secuencia didáctica | El proyecto se llevó a cabo en tres etapas diferenciadas. | En la primera etapa se trató de despertar el interés de los alumnos hacia la mitología, a través de la película “Furia de Titanes”. De allí se partió para reconocer, dioses, semidioses, criaturas mitológicas, y todo el ambiente mitológico. | Como segunda etapa, los chicos leyeron una selección de mitos propuesta por la docente y la maestra bibliotecaria, utilizando como recurso una biblioteca volante. Donde podían acceder, en cualquier momento y que funcionaba como lectura recreativa y formativa. Paralelamente a esto, la docente propone la webquest para ir desarrollándola a lo largo de la unidad. | Como etapa final o cierre, los alumnos expusieron de manera oral y digital una presentación, como producto final de la webquest. La misma podía incluir, los contenidos trabajados, lo leído, o lo investigado por ellos mismos. Las presentaciones realizadas por los alumnos fueron muy enriquecedoras, donde los alumnos demostraron su creatividad, el conocimiento adquirido y el buen manejo de la expresión oral. | Recursos técnicos | Procesador de Textos, Editor de presentaciones, Internet, uso de la Pizarra Digital. Webquest en el blog de la docente http://elblogdelaprofemariana.blogspot.com.ar/ |
Evaluacion y/o comentario |
Durante la experiencia, se observó que también sirvió para acercar a los alumnos a la ubicación geográfica e histórica, favoreciendo al crecimiento de los alumnos como lectores, acercándolos a los diferentes tipos de mitos, sus personajes, su mundo y la riqueza del lenguaje que ha dejado en la literatura universal.
Los alumnos pudieron alcanzar los propósitos y objetivos planteados, enriqueciendo su conocimiento con las herramientas tecnológicas, exponiendo sus producciones a través de la expresión oral, escrita y utilizando la Pizarra Digital.
Este proyecto fue realizado por la Docente Mariana Cortés Kenny.
Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/0B-ZXVZOB0us3anFDb2FJN3ZOZkE/view?usp=sharing |
|
Orientado a: |
Docentes |
Niveles y áreas: |
|
Palabras claves: mitos, webquest |
|
|