Con el fin de no olvidar aquellas canciones infantiles que nos ayudan a crecer, les propongo a mis alumnos elaborar un cancionero con canciones conocidas – y no tan conocidas – que se presentará escrito en papel y digitalizado en CD para que lo tengan de recuerdo y lo compartan con la familia.
Reconociendo que las canciones y la poesía son fuentes de aprendizaje natural en los chicos de primer ciclo y con el específico propósito de disfrutar de la difícil tarea de aprender a escribir, les propongo a mis alumnos de 1ºB, recolectar las canciones que conocen para ser escritas, leídas, cantadas y compartidas con otros nenes.
|
Objetivos |
- Incentivar la lectura colectiva y el trabajo en diversos soportes.
- Compartir la lectura de un texto con otros, en este caso, compartir la lectura de las letras de las canciones.
- Compartir con otros el efecto que una obra literaria produce.
- Comentar con otros lo leído: intercambiar opiniones acerca de la historia contada y de cómo está contada.
- Representar las historias que cuentan las canciones por medio de dibujos e interpretaciones cantadas
|
Secuencia didáctica |
Compartir y cantar canciones conocidas. |
Escuchar canciones en el aula mientras realizan otras actividades. |
Escribirlas en afiches para no olvidarlas y volver a ellas cuando se necesite |
Lecturas compartidas de canciones sugeridas por las familias y de libros |
Lecturas compartidas de cuentos que se vinculen por intertextualidad con las canciones |
Ver vídeos de canciones no tan conocidas, pero divertidas igual, y canciones conocidas cantadas por diferentes personas |
Jugar las rondas y otros juegos. Respetando las reglas del juego y disfrutando con los compañeros, creando climas de trabajo cada vez más amenos. |
Llevar ese clima de juego a otros juegos que impliquen conocimientos matemáticos |
Cantar con karaoke, intentando leer las palabras |
Escritura de palabras alusivas a las canciones y a los dibujos que realizan los alumnos. |
Grabar las voces de los compañeros y reconocerlas |
Ensayo y grabación de las canciones cantadas por todos. |
Escucha activa y regrabación en caso de ser necesario |
Realización de dibujos en la netbook y/o en papel, alusivos al contenido de las canciones |
Montaje en procesador de video del audio y las imágenes |
Exhibición y difusión del material final, primero con el grado, luego con los padres. |
Recursos técnicos |
Notebook o netbook con programa de edición de audio. |
Netbook o notebook con programa de edición de video |
Plataforma para la difusión de los resultados, por ejemplo Blog |
Micrófono |
Pizarra Digital Interactiva |
Juego de parlantes |
Escáner. |
Software de graficador infantil |
Evaluacion y/o comentario |
A las grabaciones de las canciones se les puede añadir una presentación, una despedida, la presentación de los nombres y algunos detalles de efectos, como aplausos, risas y algunos otros detalles.
Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/0B-ZXVZOB0us3VmhsQ0JaTGk1eXM/view?usp=sharing |