Con este proyecto trabajamos con los chicos y chicas de sexto grado C y D del turno tarde de la Escuela N° 6 DE 8°, con el propósito de que los chicos conozcan la realidad mediambiental del lugar donde viven y al mismo tiempo generen una campaña tendiente a modificar en el barrio aquellos hábitos que permiten el amontonamiento de basura, con los cuales todos nos perjudicamos. Las docentes de grado Soledad Fuentes y Viviana Seoane, junto a la FPD Bettina Fratta, coordinaremos el trabajo de los alumnos.
|
| Objetivos |
Que los alumnos logren:
• Adquirir mayor sensibilidad y conciencia del cuidado del medio ambiente en general y de los problemas conexos.
• Comprender el medio ambiente en su totalidad para desarrollar una responsabilidad crítica sobre el tema.
• Desarrollar valores críticos y un profundo interés por el medio ambiente que los impulse a participar activamente en su protección y mejoramiento.
• Tomar conciencia y reconocer los problemas del medio ambiente para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto.
• Poner en práctica valores de compañerismo, de respeto, de convivencia para realizar un exitoso trabajo en equipo.
• Hacer extensivo el proyecto a la comunidad barrial de la escuela
|
| Secuencia didáctica |
| • Indagación de ideas previas. |
| • Toma fotográfica barrial de las problemáticas locales detectadas. |
| • Confección de un mapa digital con las fotografías relevadas. |
| • Realización de cuestionario guía. |
| • Entrevista barrial. |
| • Confección de afiches informativos. |
| • Campaña publicitaria. |
| • Armado y puesta en escena de una obra teatral. |
| Recursos técnicos |
| Netbooks y webcams |
| Procesador de textos |
| Conexión a Internet |
| https://malosaires.crowdmap.com/ |
| Evaluacion y/o comentario |
• El seguimiento será un trabajo cotidiano y la evaluación final será la muestra del trabajo. Confección de un afiche que representará a través de la palabra y la imagen, las conclusiones del proyecto. Este afiche publicitario será distribuido en los negocios de la zona aledaña a la escuela.
Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/0B-ZXVZOB0us3cnVaRERJTlhFVlE/view?usp=sharing |