| Acompañar a los estudiantes de 5º grado en la creación de cuentos interactivos digitales para los alumnos de primer grado, utilizando el editor de presentaciones “Power Point”, cuyas herramientas han aprendido a utilizar anteriormente. |
| Objetivos |
- Promover la integración de los alumnos al ciberespacio para comunicarse y colaborar, contribuyendo al aprendizaje propio y de otros.
- Facilitar a los alumnos el proceso de integración al ciberespacio como ámbito de socialización y de construcción y circulación de saberes.
- Lograr que los alumnos creen, comuniquen y colaboren con otros, a través de múltiples lenguajes de representación, desarrollando de modo similar habilidades para leer y escribir a través de imágenes, textos, sonidos y simulaciones.
- Promover la práctica del uso seguro, responsable y solidario de la información y de las TIC.
- Fomentar la participación de los alumnos a través de sus propios relatos y de la interacción con otros.
|
| Secuencia didáctica |
| ETAPA 1: Observación de cuentos interactivos |
| ETAPA 2: Escritura de cuentos |
| ETAPA 3: Bosquejo a mano de los cuentos |
| ETAPA 3: Bosquejo a mano de los cuentos |
| ETAPA 4: Búsqueda de imágenes y sonidos |
| ETAPA 5: Edición del cuento en Power Point |
| ETATA 6: Finalización del cuento y proyección del cuento |
| Recursos técnicos |
| - Buscadores de imágenes y sonidos en internet - Pizarra Digital Interactiva |
| - Netbooks - Editor de presentaciones Power Point - Grabador de sonidos- micrófono |
| - Pen drive -Carpetas -Lapiceras/ lápiz |
| Evaluacion y/o comentario |
El resultado fue muy positivo tanto para los alumnos como para el docente. Si bien fue largo, tres meses, cuando se proyectó sorprendió la alegría que les daba a los alumnos ver a los más chiquitos disfrutando de ellos.
Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1dxm0wb1-JccPTxXcve-TBKliTNeYHay7/view?usp=sharing |