| 
							
						 | 
						
							
  Cargando ...  
							
						 | 
					 
					
						
							Gota a gota
						 | 
					 
					
						
															
									
		
			Estas acciones  se realizaron  en el marco del Proyecto Institucional de la escuela para este año, llamado "Huellitas Verdes", que apuntaba al cuidado del medio ambiente con las consignas de las 5 R (reciclar, reutilizar, restaurar, responsabilizarse y reducir). 
La docente a cargo de este grupo se propuso hacer énfasis en 2 de estas acciones: Reutilizar materiales de plástico (botellas) y responsabilizarse puntualmente del cuidado y administración del agua dentro de los sistemas de riego. 
Docente de grado: Sara Corrales, 
Educación Tecnológica: profesora Alicia Loferno. 
Facilitadora Pedagógica Digital: Estela Portillo 
Profesor Alberto Fuentes del   INTA   
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).  
 | 
		 		
				
			| Objetivos | 
		 
		
			•	Conocer  la instalación  y el funcionamiento de un  pequeño sistema de   riego alternativo,  a través  de la construcción de una huerta vertical. 
•	Lograr reflexionar  sobre  las  cantidades de agua que requieren algunas plantas.  
•	Conocer y adquirir conciencia  sobre  las nuevas maneras y recursos  que se pueden incorporar a la vida diaria para la  administración y cuidado del agua y del planeta. 
 | 
		 
		| Secuencia didáctica |  | Se trabajó para iniciar el proyecto en la construcción de  la huerta vertical con el área de Educación Tecnológica, luego se realizó  la  siembra de semillas de alta calidad -provistas por el INTA-  Se observó a partir de esa experiencia  una parte del ciclo de vida de las plantas: el crecimiento. Los alumnos pudieron reconocer la importancia del suelo adecuado, de la energía solar y especialmente del agua como elemento esencial para la vida. En la última etapa del proceso el profesor Alberto del INTA, nos demostró cómo se instala y funciona el riego por goteo con manguera de sonda (de uso medicinal) que permite regular el paso del líquido según la intensidad deseada. Todo lo trabajado por el grupo se compartió con las familias de la escuela, los vecinos del barrio y otras instituciones que son parte de  la  comunidad barrial donde está ubicada la escuela. |  | Recursos técnicos |  | netbooks, botellas de plástico |  		
			| Evaluacion y/o comentario | 
		 
		
			Los alumnos pudieron experimentar la importancia de la reutilización de una clase de material (el plástico) y disfrutar del contacto directo con la naturaleza a través del proceso de siembra. Pudieron reflexionar sobre la cantidad de agua que utilizamos frecuentemente, al regar las plantas y cómo con pequeñas cantidades -antes no visualizadas-  se puede llevar adelante  el proceso de la vida.  
Los objetivos propuestos sobre el cuidado y la administración del agua fueron logrados satisfactoriamente por este grupo, así lo demostró su expresión oral  y actitudinal ya que reflejó agrado y disfrute permanente desde el comienzo al cierre de este proyecto. 
 
Link al video final: http://youtu.be/jPuWucrvl4s 
 
Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1fNVuRoNyPykl73Es8JcHSXFgHucv5ANy/view?usp=sharing 
 | 
		 
			 
								 
						 | 
					 
									
						| Orientado a: | 
					 
					
						| 
							 Alumnos, Docentes						 | 
					 
					
						| Niveles y áreas: | 
					 
					
						
							 
					 |  
					
						
							Palabras claves:  reciclar reutilizar agua						 | 
					 				
									
						| 
							
						 | 
					 
								
				 
			 |