Para los alumnos de 3ro el Comic no tiene secretos
La docente propone la realización de comic a partir de la Lectura de distintas verciones del cuento: Pinocho.
Se plantea la descarga de un Soft adecuado para la realizacion del comic, los alumnos analizan distintas posibilidades y seleccionan el que mas se adecua a la propuesta.
Ellos aprendes a registrarse en el sitio, como lo hicieran en Edmodo, el programa, y lo ejecutan.
Los resultados son impresos y compartidos por Edmodo.
Objetivos
En el marco de un proyecto áulico anual, destinado para 3er grado (de acuerdo a su complejidad puede adaptarse), correspondiente a Prácticas del lenguaje con integración de otras áreas, en el que se desarrolla la comparación de versiones de diferentes cuentos tradicionales, seguimiento de autor, lectura de obras teatrales, la posibilidad de participación en situaciones comunicativas e interacción con la comunidad (participación de un programa radial barrial donde se muestra parte del trabajo de los niños), insertamos el trabajo con TICS para desarrollar la expresión escrita.
Secuencia didáctica
El trabajo consta de contar la historia de Pinocho a través de un Comics. El mismo se desarrolla dentro de un proceso de aprendizaje en el que se descargan programas y herramientas desde internet y todo lo que esto lleva consigo, como la registración entre otras acciones. A la par, se trabaja con Edmodo, donde se practica el hecho de la registración, ingreso y logueo. Se analizan los distintos sitios para realizar Comics: Comic Life, Comic Creator, Haga Que?, entre otros. Finalmente se ha seleccionado este último, que es el más adecuado para sus necesidades. Los niños realizaron distintos Comics e Historietas, existiendo la posibilidad de subir productos finales al sitio de origen: Haga Que? y compartir los trabajos en Edmodo.
Este tipo de software da una posibilidad de realizar en muy pocos pasos interesantes resultados. Pero mucho mas alla del desarrollo del comic, lo que se esperaba logarra en este proyecto es una actitud analitica y critivca frente a Internet. El hecho de que el alumnos pueda buscar en la web distintos programas siguiendo criterios concretos de busqueda, verificando que sea soft libre a diferencia del pago que se descarga en formato DEMO o por tiempo limitado, el uso del mismo sin limites. Ayuda a generar en e alumno un avision mas amplia del uso de Internet. Despues de elegir el programa que mas se adecua a las necesidades del grupo, el alumno logra descargar el soft, paso muy importante y su posterior ejecución con todo lo que esto implica, datos de ubicaron del programa, comandos, y demas.
Una vez descargado, ejecutado e instalado correctamente el alumno analiza la pantalla del mismo, sus opciones y sus herramientas. Con estas herramientas y las pautas de trabajo del docente el mismo desarrolla creativamente su Historieta (en este Caso).
Recursos técnicos
Netbooks, notebook del docente, Software libre descargado por los alumnos, Imagenes de la Web, editor de imágenes.
Evaluacion y/o comentario
Este proceso aprendido, lo prepara al alumno, para realizar cualquier tipo de descarga consciente de los pasos a seguir, la necesidad de que material y como ejecutar todo tipo de programa.
Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios, algunos alumnos volvieron a el soft elegido y otros en mas oportunidades y también ayudaron a sus compañeros a realizar la misma acción.
El uso de HagaQue, que también tiene la dificultad de estar en otro idioma la pagina de descarga, hizo que entre todos los alumnos descubran los pasos a seguir y transmitieran ese enriquecedor proceso.
El resultado final fue una historieta sobre: el cuento: Pinocho, y variaciones sobre la misma en un marco completamente creativo, desde el punto de vista literario y tecnológico.
Los alumnos utilizaron este programa también para realizar otros como el proceso de generacional de la semilla, donde en viñetas desarrollaron dicho proceso.
Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/0B-ZXVZOB0us3cjZNSl9laDQ1WWs/view?usp=sharing
Galería de imágenes, videos y animaciones
Así aprendieron a buscar y seleccionar el soft adecuado
Luego aprendieron a registrarse y descargar el soft, y a Ejecutar los comandos
HAGAQUE, ejemplo de algunos trabajos libres y creativos
HAGAQUE, mas ejemplos
HAGAQUE, mas ejemplos 2
HAGAQUE, mas ejemplos 3
PINOCHO. con imágenes propias y descargadas de la web,
Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Palabras claves: Comic, comunicación, Descargar recursos, Edmodo, Pinocho, Prácticas del lenguaje, Selección de Soft