| Juego en Power Point, realizado para que los alumnos reafirmen sus conocimientos jugando. | 
		
		
				
			| Objetivos | 
		
		
			- Reafirmar conocimiento en la materia. 
 
- Respeto mutuo entre alumnos. 
 
- Reforzar la lectoescritura. 
 
- Respeto por cada cultura de las distinas provincia de Argentina. 
 
- Aprender las capitales de las provincias del paìs  mediante el juego. 
 
- Uso del tiempo libre como parte del aprendizaje. | 
		
		| Secuencia didáctica | 
| -Primero,comenzamos viendo imagenes de distintas provincias que trajeron los alumno. | 
| -Luego ubicaron en un mapa de argentina, los nombres de las provincias rgentinas con sus capitales. | 
| -Despues, buscaron en internet los mapas de las provincias y las copiaron en word, colocando el nombre y su capital. | 
| -Por ùltimo copiè en un pendrive los mapas de cada provincia que habìan elegido los alumnos y los copiè en power point. | 
| -Les coloquè a cada provincia y capital el mismo mapa para que si no recuerdan el nombre de la capital de una provincia, la identifiquen con el mapa. | 
| -Cloquè cinco provincias con sus capitales por dìapositiva. | 
| -Les coloquè una tapa dorada a cada figura y les dì desencadenadores a cada tapa y figura. | 
| Por ùltimo hice otras diapositivas con botones para comenzar el juego y otra para explicar còmo jugar y les dìa a cada una un hipervìnculo. | 
| Recursos técnicos | 
| Netbook sarmiento. | 
| -Notbook samiento. | 
| -Computadora de escritorio. | 
		
			| Evaluacion y/o comentario | 
		
		
			En conclusión, este proyecto fue muy productivo y satisfactorio. Permite a los alumnos interactuar con las tics por medio del juego y tambièn reafirmar sus conocimientos jugando.Tambièn motiva a la colaboración y el respeto entre ellos. 
 
 
 
Escuela: Escuela de Adultos y Adolescentes N°22, D.E. 3° 
Docentes implicados: 
Idea, Diseño y realización digital: Sánchez, Claudia Lorena. 
Trabajo áulico: Sánchez Claudia Lorena. 
Con la colaboración especial, el respaldo y el seguimiento,por parte del equipo de conducción, de la señora: Julita Quintieri. 
 
Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1Ya4VDHPNnUCCYQjnaXMpxAKV_XeLf9Fp/view?usp=sharing 
 
 |