Recurso  
bcharadia

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: bcharadia
23 / jul. / 2013
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

“Proyecto colaborativo de radio en contexto hospitalario” Radio Gutiérrez, una radio hecha por chicos para chicos

Nuestro desafío consistió en crear una radio en el hospital para que los alumnos aquí internados pudieran trascender más allá de su limitación física y encontraran un espacio para volcar sus saberes e inquietudes y de este modo entablar contacto con otros niños, rompiéndose el aislamiento propio de la enfermedad.
Se implementó un trabajo colaborativo dando participación a las Escuelas Domiciliaria Nº 1 y Nº 2 para interactuar con otros niños que están atravesando situaciones similares de enfermedad y aislamiento en sus domicilios.
Las producciones son subidas al blog de la escuela http://escuelahospitalaria1.blogspot.com.ar/ en la sección Radio Gutiérrez. http://laorejadegutierrez.blogspot.com
Además contamos con el espacio al aire en una FM local: FM Flores 90.7 cuyo sitio es http://radiofmflores.net. A través de este medio, las producciones de los alumnos del hospital tienen una columna propia en el programa “Caleidoscopio” conducido por Félix Loiácono, todos los miércoles de 10 a 12 hs.
Escuela Hospitalaria Nº 1 DE 2º

Nivel: Alumnos del nivel inicial, primario y escuela media. Abierto a la comunidad inter e intra hospitalaria.

Modalidad: Especial

Maestros: Inés Bulacio, Adriana Rodríguez Sol, Leila Ertini y la colaboración de Medios en la Escuela a través de su facilitador Félix Loiácono. Facilitadora: Beatriz Charadìa
Objetivos
- Valorar y reconocer saberes propios
- Ser protagonistas de un espacio de intercambio alentando la participación y el respeto hacia el otro y hacia la diversidad cultural
- Incentivar a la participación como mecanismo de ejercicio de la ciudadanía.
- Dejar de ser meros consumidores para transformarse en productores de medios de comunicación
- Favorecer el desarrollo de la expresión oral y la competencia comunicativa
- Formar hablantes responsables y críticos que sean a la vez receptores capaces de ubicarse en el punto de vista del interlocutor
- Ser usuarios críticos y creativos de las tecnologías de la información y comunicación
Recursos técnicos
Requerimientos de hardware: Los recursos utilizados son notebooks y netbooks del pan Sarmiento y la conectividad Wimax. Grabador y cámara digital. Parlantes, micrófonos. Procesador de texto. Conectividad a Internet: uso de motores de búsqueda, blog, sitios de diarios, Sitios para subir archivos de sonido (Soundcloud). Documentos compartidos (Google Docs) Requerimientos de software: Programa de Edición de Audio “Audacity” Software para la edición: música, efectos sonoros. Programa de Edición de Imágenes y Video “Picasa” "Gimp" "movie maker" (Nuestro blog tiene un registro “visual” de los contenidos que se trabajan)
http://laorejadegutierrez.blogspot.com.ar/
Evaluacion y/o comentario
La experiencia cumplió altamente con los objetivos propuestos. La radio hecha por los alumnos-pacientes en un contexto hospitalario brinda a los niños internados la posibilidad de trascender más allá de su limitación física, convirtiéndolos en protagonistas de su aprendizaje. Para toda la comunidad intra e interhospitalaria genera un reconocimiento y sentimiento de pertenencia favoreciendo los vínculos. Consideramos los beneficios y el impacto altamente positivo que se produjo en toda la comunidad educativa al implementar nuestro proyecto radial, pudiendo confirmar los progresos desde el punto de vista educativo y social.

Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/0B-ZXVZOB0us3VHFJMEp1bzYtWWs/view?usp=sharing
Galería de imágenes, videos y animaciones
Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:

Palabras claves:
medios de comunicación, Radio Gutierrez
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar