Recurso  
sbensusan

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: sbensusan
8 / jul. / 2013
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Regiones geográficas y sus leyendas

Los maestros de 4º Mauricio Paredes y de 5º grado Andrea Pino de la escuela 21 DE 14 decidieron realizar con sus alumnos un proyecto colaborativo sobre leyendas argentinas.
Seleccionaron leyendas, las trabajaron en clase, elaboraron presentaciones con editores de diapositivas (impress, Power Point) escribieron los textos e insertaron dibujos que realizaron.
Al finalizar los docentes junto al FPD subieron esas presentaciones a un servicio de la web 2.0 (Slideboom) .
Luego en un mapa de regiones, elaborado por el docente de 4º grado con la herramienta Google Maps los alumnos colocaron marcadores en donde se insertaron las leyendas.
Objetivos
Integrar saberes, costumbres de los pueblos originarios de nuestro país a través de sus leyendas y ubicarlas en una región geográfica.
Posibilitar a los alumnos acercarse a la tradición lingüística de nuestras propias raíces, leyendas y costumbres muchas veces olvidados.
Secuencia didáctica
1) Realización de una investigación sobre Leyendas Argentinas en Biblioteca en el libro Leyendas (editorial Sigmar). En Internet recorrer sitios sugeridos: Serie de cuentos animados basados en leyendas ( http://babiaanimacion.blogspot.com.ar/ ) Bibliotecas Virtuales :(http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/Narrativa/leyendas/DelFolkloreArgentino/index.asp ) y Mitos y Leyendas Argentinas (http://www.folkloredelnorte.com.ar/tradyley.htm#arriba)
2) Selección de leyendas trabajadas en clase por parte de los docentes y alumnos .
3) Elaboración de presentaciones con editores de diapositivas de las netbooks (Impress o Power Point). Realización de dibujos, escritura de textos y/o inserción de voces en las diapositivas.
4) Registro en un servicio de la web 2.0 Slideboom para subir las presentaciones .
5) Elaboración de un mapa en Google Maps con regiones geográficas. Colocación de marcadores en las regiones e inserción de los enlaces de las leyendas (obtenidos en el servicio de la web 2.0).
Recursos técnicos
Netbook, editor de diapositivas(Impress y Power point), Internet, Slideboom, Google Maps. Green Shot
Evaluacion y/o comentario
Este trabajo está en proceso. Hasta el momento hay elaboradas 3 leyendas.
Mapa de las regiones:
https://maps.google.com.ar/maps/ms?sid=216933713442869743194.0004dd3b1a8c82d5f31ac&msa=0

Docentes: Mauricio Paredes (4º grado)
Andrea Pino (5º grado)
FPD: Silvia Bensusán

Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/0B-ZXVZOB0us3U05IM3VZOEFpdEk/view?usp=sharing
Galería de imágenes, videos y animaciones
  • Regiones_Geográficas
  • Leyenda de Pehuén
  • Leyenda del Yarabí
  • Los Isondúes
Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:

Palabras claves:
leyendas argentinas, regiones geográficas
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar