Este proyecto apunta a generar en el alumno la motivación, el deseo, la inquietud, las ganas de escribir, de trabajar con otros y dejar volar la imaginación, y porque no, las risas que se quieran asomar…. Para que esto sea posible se les ofreció a los chicos las herramientas que provoquen ese deseo y se les otorgó diferentes recursos para pensar y crear ellos sus propias poesías y rimas.
Intentando aprender del otro, trabajando conjuntamente, Y así entre risas, discusiones y alegrías terminamos construyendo nuestro libro de poesías de tercero. |
| Objetivos |
Que los alumnos sean capaces de:
- Escribir teniendo en cuenta el propósito, destinatario y el uso adecuado del sistema.
- Inventar sus propias rimas: utilizar la imaginación individual y colectiva, desarrollando la creatividad y la imaginación.
- Leer para divertirse, emocionarse y conocer otros mundos posibles a través de los juegos del lenguaje.
- Formarse como “lectores estéticos”, lectores que responden, que reaccionan de forma vivencial ante los sentimientos, las ideas, las escenas del texto literario que pueden percibir.
- Compartir con otros el efecto que una obra literaria produce.
- Comentar con otros lo que se está leyendo.
- Seguir la lectura de un adulto.
- Adecuar la modalidad de la lectura al propósito y al texto.
- Leer detenidamente, prestando atención a cada expresión. |
| Secuencia didáctica |
| -Lectura de diferentes libros de poesías y rimas, tanto en el aula como en la biblioteca. |
| -Análisis y escrituras de comparaciones en forma individual. |
| - Análisis y escrituras de imágenes sensoriales en parejas con herramienta colaborativa. |
| - Escrituras individuales de rimas y poesías. |
| - Reescritura de dichas producciones entre todos con la pantalla digital. |
| - Ilustración con herramienta de dibujo colaborativo |
| - Rimas creadas con la familia. |
| - Votación del nombre del libro digital y del libro viajero. |
| - Compendio de producciones y elaboración colectiva del libro digital. |
| - Creación de la tapa del libro viajero. |
| -Presentación del proyecto en Reunión de Padres |
| - Subida del libro al blog de la escuela junto con los alumnos. |
| Recursos técnicos |
| Netbooks |
| PDI |
| Presentación de google drive |
| Procesador de texto |
| Awwapp |
| Tux Paint |
| Herramientas de recorte |
| Calameo |
| Blog |
| Evaluacion y/o comentario |
Transitar el proyecto promovió un aprendizaje significativo relacionado con las prácticas del lenguaje y la apropiación de nuevas formas de escribir y de leer. Los chicos se involucraron con entusiasmo y compromiso.
La producción final fue mostrada a sus padres y a otros compañeros de la escuela.
http://escuela10de8.blogspot.com.ar/2013/11/te-invitamos-recorrer-el-libro-de-rimas.html
Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1X7k1hmcgTNzCLJWb4FQCBxQdMdyRnKln/view?usp=sharing
|