Los alumnos de 2º grado A de la escuela 5 DE 2 trabajan en un proyecto ,integrando Práctica del Lenguaje, Educación Plástica y Tics.
La propuesta es crear un cuento animado con la técnica de Stop Motiom, en base a la lectura del cuento: El árbol de las varitas mágicas, de Ricardo Mariño.
Para esto los alumnos escucharán y trabajarán el texto con su docente Andrea Olmos, quien a través del aula virtual Edmodo socializa distintos materiales a sus alumnos para que comprendan las actividades del proyecto. Crearán la escenografía y los personajes con la profesora de Educación Plástica Mariana Merino y grabarán el relato y diálogos del cuento con la Facilitadora de Intec Liliana Bonavita, utilizando el editor de audio Audacity . También se tomarán las fotografías de las distintas escenas del cuento, para crear el movimiento fotograma a fotograma, manipulando los personajes en la escenografía creada. De esta manera, se aparenta el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas.
Una vez creado el cuento animado se lo socializará el mismo a través de youtube y blog.
Objetivos
Que los alumnos:
* Se formen como lectores autónomos con espíritu crítico.
* Desarrollen su creatividad
* Se expresen en voz alta con seguridad y fluidez
* Descubran en la lectura un espacio propio para imaginar, sentir, sensibilizarse, pensar, comunicarse con otros y consigo mismo
* Amplíen la comprensión lectora y la expresión oral.
* Lean e interpreten expresivamente los textos y las imágenes.
Secuencia didáctica
La docente realiza una primera lectura del cuento para sus alumnos y luego lee cada uno un párrafo del mismo
Realizan una reconstrucción oral del cuento.
Se les explica a los alumnos lo que trabajarán en base al cuento escuchado
Se les explica a los alumnos lo que trabajarán en base al cuento escuchado
Ven videos donde se usó la técnica de stop motiom
Organizan, en equipo y distribuyen las tareas de cada uno para la creación e la animación
Crean escenografías en cartulina y personajes en plastilina con la profesora de Educción Plàstica
Los alumnos irán ubicando los personajes en la escenografía
Se tomarán fotografías para crear la técnica de Stop motiom
Se grabará a los alumnos relatando el cuento y los diálogos
Se creará el video del cuento con la técnica del stop motiom
Se subirá a Youtube para ser embebido en el blog del grado
Recursos técnicos
Internet
Youtube
Cámara digital
Netbooks
Editor de audio Audacity
Editor de video
Blog
Aula virtual Edmodo
Evaluacion y/o comentario
Los alumnos trabajan con mucho entusiasmo en este proyecto. El mismo está en proceso.
Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/0B-ZXVZOB0us3WF8td1JMUEVobnc/view?usp=sharing