| Fundamento: Trabajar con el eje institucional de incorporación de TICS a distintas propuestas pedagógicas. Se abordo el tema de seguridad domestica por la profusión de accidentes vivenciados por los propios alumnos y por compañeros de la institución, ya que el tipo de vivienda característica del barrio: los conventillos, son propensos a problemas graves de seguridad, en especial incendios. En el presente proyecto se integraron las áreas de ingles, tecnología y formación ética ciudadana. |
| Objetivos |
Generales: Que los estudiantes puedan desenvolverse en una sociedad interconectada y global.
Desde el punto de vista de la salud, lograr concientizar sobre el cuidado de uno mismo en torno a salud, enfermedad y accidentes.
Ingles: Búsqueda y utilización de vocabulario, uso de estructuras gramaticales simples para lograr la comunicación.
Tecnología: Comprensión del uso de los materiales y tecnologías para lograr la utilización de herramientas adecuadas. |
| Secuencia didáctica |
| Exploración en internet de videos internacionales referidos a la seguridad domestica. |
| Registro de experiencias personales de accidentes en sus casas. Seleccion y clasificacion |
| Redacción de textos explicativos en ingles |
| Armado de maqueta, personajes y guion. |
| Diseño y creación de nubes de palabras (tagxedo) utilizado como separadores de los videos. |
| Filmación del video |
| Edición conjunta (estudiantes y docentes) en la PDI |
| Recursos técnicos |
| Telefono celular y camara digital |
| Netbooks y notebooks |
| PDI y proyector |
| micrófonos y pendrives |
| Evaluacion y/o comentario |
El proyecto desarrollado no solo posibilito el logro de los objetivos generales planteados, y los específicos de cada área, sino que se obtuvieron excelentes resultados en cuanto al desarrollo de aspectos de la inteligencia emocional, a saber: fortalecimiento de la autoestima, conformación de grupos de trabajo en un ambiente placentero y principalmente el cierre del mismo resultan un disparador para el abordaje de nuevos proyectos.
Los videos los pueden encontrar en: https://www.youtube.com/channel/UC2EIfDfOJ-SNJgbkKlNCRqA
Las mismas podrán ser visualizadas en el canal de youtube anteriormente mencionado.
Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1wwimd_dfGKC-CK-WCTbpyhm5gAOreVXz/view?usp=sharing |