Recurso  
silvanapadorno

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: silvanapadorno
17 / mar. / 2014
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Señalética para mi Biblioteca escolar

La formación de usuarios es uno de los objetivos prioritarios de la Biblioteca escolar. Una Biblioteca bien señalizada contribuye a que la búsqueda sea más rápida y efectiva. Aprovechando la función comunicativa de la imagen, los alumnos de 5º, 6º y 7º diseñaron bocetos representativos de cada campo del saber (utilizando collage y fotomontaje). Luego intervinieron digitalmente las producciones con sus net .
Se invitó a las familias de los alumnos para la inauguración de la señalética con un desayuno compartido. Entre todos, utilizando la técnica suminagashi, realizaron carteles que orientan para llegar a la Biblioteca desde el ingreso de la escuela.
Objetivos
- Participar en una comunidad de lectores de literatura.

- Desarrollar habilidades que les permitan desenvolverse como usuarios autónomos, de una biblioteca.

- Ampliar los conocimientos respecto de los distintos elementos que componen el lenguaje visual e incorporar nuevos que les permitan acrecentar sus capacidades creativas.

- Utilizar la información provista por imágenes, para anticipar el contenido y para enriquecer las interpretaciones.

- Apreciar el esfuerzo individual y colectivo, esenciales para el desarrollo de una sociedad.
Recursos técnicos
Recursos técnicos netbooks del Plan Sarmiento, PC, escáner e impresora de Biblioteca, Blog de la Biblioteca Escolar: http://biblioteca17de10.blogspot.com.ar/2013/06/inauguramos-la-senaletica-de-la.html /// Otros recursos: Libros de la Biblioteca donde las ilustraciones sean consideradas valiosas para comentar, trabajar, recrear. CDU. Iconos que se utilizan en nuestro medio: educación vial, en los hospitales, en un supermercado, etc.
Evaluacion y/o comentario
Dificultades:

El proyecto estaba planificado para finalizarlo en un año. No fue posible, pero este inconveniente se transformó en una oportunidad, para que el grupo siguiente tomara algunas producciones y las continuara respetando la idea original de los alumnos que ya habían egresado.
Trabajar con tecnología, requiere de paciencia, las net no siempre están “a punto”, a veces se bloquean, otras pierden la producción ya terminada o se quedan sin batería cuando más las necesitamos. Esto hace que los tiempos se alarguen y que muchas veces nos preguntemos “¿para qué me habré metido en ésto?”


Logros:

Este proyecto contribuyó notoriamente a la formación de usuarios, dando a los alumnos la posibilidad de intervenir un espacio de uso cotidiano, invitándolos a dejar en él, un aporte perdurable en el tiempo, con un valor estético y funcional.
Fue importante incorporar a la familia, porque permitió una puesta en común del trabajo realizado y un disfrute mayor, del trabajo compartido.


Docentes:
Autoras y responsables del proyecto: Silvana Padorno (Bibliotecaria) y Paola Garaffa (Prof. Ed. Plástica)

Colaboraron en este proyecto: Cristina Honfi (Prof. de Ed. Plástica). en fondos de carteles escritos, con alumnos de 5º), María Laura Rodriguez (Bibliotecaria), en montaje de cartelería , Antonella San Martín (Maestra de 6º grado), en recopilación digital y Daniel Crescente (Facilitador informático).

Escuela Nº 17 DE 10º

Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1GXGdg3u8LkRVTugjOsnkdlcDP_m8bT_C/view?usp=sharing
Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:

Palabras claves:
Bibliotecas escolares, Educación Plástica, FORMACION DE USUARIOS, SEÑALETICA
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar