Planteo al grupo la idea de trabajar sobre el tema de los dinosaurios porque es un tema de interés y atractivo para el grupo. Este tema permitirá el desarrollo de contenidos desde las áreas de Prácticas del Lenguaje, Conocimiento del Mundo y Matemática.
La propuesta de actividades va a estar abierta a las inquietudes y emergentes que surjan en función de los intereses de los niños. |
| Objetivos |
- Participen en forma activa en el desarrollo de un proyecto común exponiendo ideas, aportando material, mostrando interés y curiosidad por el tema.
- Hipoteticen acerca de la desaparición y sus teorías.
- Se inicien en la búsqueda de información a partir de textos e imágenes.
- Conozcan algunas características y datos sobre los dinosaurios.
- Amplíen sus conocimientos acerca del mundo animal: animales extinguidos o en peligro de extinción, animales carnívoros, herbívoros, distintos tipos de reproducción, hábitat, recubrimiento del cuerpo, locomoción.
- Comparen, añadan, cuenten, clasifiquen por tamaño, rasgos físicos, alimentación.
- Ubiquen temporalmente la época en la que vivieron los dinosaurios a través de una línea de tiempo.
- Realicen una visita virtual al Museo de Ciencias Naturales y conozcan la función de los paleontólogos y sus herramientas de trabajo.
- Conozcan el proceso de reconstrucción de los fósiles.
- Se inicien en la construcción de moldes comparándolos con los restos fósiles.
- Observen videos e imágenes tradicionales y en realidad aumentada.
|
| Secuencia didáctica |
| Conversar sobre: ¿Qué sabemos de los dinosaurios? Escribir, dibujar sobre lo que saben. ¿Cómo piensan que es por dentro? |
| Traer información al aula sobre lo investigado |
| ¿Qué queremos saber? Crear lista de contenidos |
| Clasificar dinosaurios |
| Armado de mural interactivo (padlet): Por parejas, elegirán un dinosaurio, incluirán su imagen y describirán algunas características. |
| Uso del diccionario |
| Recorrido del sitio del Museo de Ciencias Naturales. Capturar imágenes para su uso posterior |
| Construir su propio dinosaurio y describirlo en el procesador de textos y publicarlo en Calameo |
| Recrear el movimiento de los dinosaurios a través de códigos de realidad aumentada http://especiales.publico.es/es/dinosaurios/ |
| Adaptación al medio. Comportamiento entre los animales: ataque-defensa. Comparación de tamaños entre los dinosaurios.y el hombre. |
| Modelado del cuerpo, partiendo de un esqueleto. |
| Observación de imágenes , sitios y libros para comprender distintos tipos de estructuras entre reptiles terrestres, reptiles acuáticos y aéreos. Dibujo. |
| Investigamos el rol de los paleontólogos, materiales que utilizan. |
| Construcción de moldes con arcilla: huellas y huesos. |
| Investigar datos curiosos. |
| Confección de una maqueta reproduciendo la época prehistórica y dinosaurios de arrastre |
| Recursos técnicos |
| nerbooks del Plan Sarmiento, conexión a internet procesador de textos, sitios varios interactivos, de búsqueda, juegos, Padlet, Calameo, sitio de realidad aumentada |
| Evaluacion y/o comentario |
Publicación de producto final:
http://tercero1714.blogspot.com.ar/2014/06/un-viaje-al-pasado-lejano.html
Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1eVJNfJi9ptR_0NTmGguFkbA3IUzLASnY/view?usp=sharing |