Recurso  
primeroayb

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: primeroayb
24 / oct. / 2014
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Una ventana al mundo de Xul Solar

“El arte desarrolla la sensibilidad y la imaginación. Además permite imaginar proyectos y hacer realidad nuestros sueños. Si miramos a nuestro alrededor podemos descubrir un mundo a partir de las formas “

Con el objeto de ir formando a los niños en el aprecio de una obra artística y dar valor al diálogo que en ella se genera a través de los colores, formas, líneas, texturas y espacios descubriremos el universo de Xul Solar, su manera de pensar, de querer, de crear y su libertad para ver y representar el mundo que nos rodea.

A fin de “abrir la puerta” al conocimiento contínuo y social se integrará a este proceso multidisciplinario, la cultura digital, habilitando a nuestros alumnos para la búsqueda de información en distintas fuentes y para la construcción de conocimientos, enmarcándolos en los lineamientos pedagógicos del IPED ( Plan Integral de Educación Digital)

“Los cambios socioeducativos que necesita integrar la escuela están relacionados por una parte, con las nuevas tecnologías, pero también con las prácticas comunicacionales y la circulación de los saberes” ( Marco teórico del Anexo Curricular de Educación Digital ).

Buscaremos que los alumnos disfruten, jueguen y construyan conocimiento a partir de la obra de este artista plástico argentino, abriendo la posibilidad de reflexionar, preguntar, imaginar y recrear al artista.
Objetivos
* Adecuar las intervenciones orales y las modalidades de escucha a los diferentes propósitos de situaciones educativas, expresar opiniones, relatar.

* Convocar a los alumnos a comprometerse en situaciones de escritura que trasciendan las paredes del aula o de la escuela.

* Incorporar a los alumnos como miembros activos de una comunidad de lectores, recurriendo a la lectura con diferentes propósitos.

* Proponer a los alumnos una variada gama de situaciones de trabajo que enriquezcan sus experiencias y representaciones sobre lo que es hacer matemática en el aula.

* Ofrecer variadas situaciones de enseñanza respecto de la vida de las personas. Generando situaciones que pongan en juego sus conocimientos, promoviendo la producción individual y colectiva por medio de la deliberación, el intercambio de ideas y opiniones en clima de respeto por las ideas y producciones propias y ajenas.

* Integrar la cultura digital desde la innovación pedagógica.

* Hablar el lenguaje de los nuevos medios.

* Aprender y jugar en entornos digitales.
Secuencia didáctica
* Buscarán información sobre la vida y obra del artista. (En libros, enciclopedias y sitios web) * Observarán y comentarán un vídeo sobre la vida y obra del artista. (Lectura y comentario) * Visitaremos el Museo de Xul Solar. * Observarán distintas imágenes de las obras del artista, con las que harán inferencias y descripciones (confección de postales). * Expresarán oralmente sus reflexiones sobre situaciones vividas por Xul Solar. * Con el Paint usarán figuras geométricas que rellenarán, a partir de las cuales construirán pinturas al estilo de Xul Solar. * Utilizarán el graficador (Paint) para recrear pinturas de Xul Solar, mostradas por la docente, a través del aula virtual, Edmodo, y visualizadas en la PDI. * Reproducirán obras utilizando elementos y técnicas propias de este artista. * Se registrarán los procesos con fotos, presentaciones y vídeos.
Recursos técnicos
* Pantalla digital (PDI) * Blog institucional escolar y blog de primer grado. * Computadoras del laboratorio de computación. * CD Rom, con la obra de Xul solar. * Libros: “Arte para chicos” Editorial Albatros e ”Integración de áreas a través del arte” Editorial Castro Fernandez * Anexo curricular de Educación digital * Programa : Paint * Plataforma Edmodo. * Bastidores, acuarelas y pinceles.
Blog institucional escolar y blog de primer grado
Evaluacion y/o comentario
El trabajo fue realizado en varias etapas observándose un incremento en el interés por conocer las obras y la vida del artista.

Se logró una buena motivación logrando que los niños se apropien del contenido propuesto trascendiendo a otras áreas del conocimiento, pasando las esferas escolares llegando a la comunidad.
Enlace:
http://loschicosdeprimero2014.blogspot.com.ar/

Para escucha el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/18FUvyAgO-RS3x7rD55ncF9KXhmE_7wQC/view?usp=sharing
Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:

 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar