| 
							
						 | 
						
							
  Cargando ...  
							
						 | 
					 
					
						
							Whatsapp
						 | 
					 
					
						
															
									
		
			| Esta experiencia surgió de manera casual tratando de hacerle llegar lo visto en clase a aquellos alumnos que no habían asistido a la misma.  De esta manera, la docente sacaba una foto del pizarrón con su celular y la adjuntaba por SMS al alumno ausente. Más tarde, los mismos compañeros enviaban al "ausente" esa foto o la de sus carpetas.  La alumna Melissa propone abrir un grupo de whatsapp para que todos tengan la información y así abre el grupo "Escuela de Adultos". Como administradora. agrega a los integrantes y su foto. Poco tiempo después, Melissa incorpora a esta docente para que administre el grupo y cambia el nombre a "Centro educativo".  La primera actividad que la docente comparte con el grupo de whatsapp y con la idea de ampliar rápidamente la difusión es la producción de cada alumno sobre la prevención del dengue, zika y chikungunya, con el detalle de encontrarse escritas en castellano, chino y coreano.  Hoy el grupo tiene a los 25 alumnos del centro educativo, todos de origen extranjero, mayormente chinos y coreanos, y la utilidad del mismo permite reenviar tarea, compartir experiencias personales o grupales, compartir links con páginas educativas, videos para comentar, evacuar dudas, dar avisos urgentes, audios, música, etc. Debo aclarar, que yo antes no usaba whatsapp, que debí aprender y cambiar el celular para una mejor versatilidad.   | 
		 		
				
			| Objetivos | 
		 
		
			Los objetivos son: 
1. Utilizar las NTIC's 
2. Compartir actividades y propuestas con los alumnos y entre los alumnos y sus contactos 
3. Propiciar la fusión cultural y la práctica del español como lengua extrajera | 
		 
		| Secuencia didáctica |  | No existen pasos estrictos para seguir ya que se puede utilizar whatsapp para motivar, iniciar, desarrollar, ejemplificar, ejercitar o evaluar una clase o contenido. |  | Recursos técnicos |  | Sólo es necesario contar con un teléfono celular con whatsapp y tener internet |  		
			| Evaluacion y/o comentario | 
		 
		
			Este proyecto "Whatsapp" resultó ser una herramienta ágil y creativa, económica, entretenida, que le permite al alumno aprender de manera virtual, en el sentido de que puede hacerlo en su espacio y en su tiempo, que permite conocer y desarrollar habilidades sobre los programas y aplicaciones web 2.0 y, sobretodo, que potencia el compartir experiencias, saberes, actividades, etc., etc., etc. 
 
Centro Educativo N°40 "Sede Supervisión" del Nivel Primario para Adultos y Adolescentes. 
 
 
Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/18O0EmecKPllyzCL6d6BelUORzxZkNl0S/view?usp=sharing | 
		 
			 
								 
						 | 
					 
									
						| Orientado a: | 
					 
					
						| 
							 Docentes						 | 
					 
					
						| Niveles y áreas: | 
					 
					
						
							 
					 |  
					
						
							Palabras claves:  adultos, celular, compartir., NTIC's, whatsapp						 | 
					 				
									
						| 
							
						 | 
					 
								
				 
			 |