| Recientes |
-

22 ene 2013 Resta de vectores Veremos la forma de restar vectores... -

22 ene 2013 Producto vectorial aSaldremos por un momento del plano... -

22 ene 2013 Forma cartesiana de un vector (parte 1) Conoceremos la forma de representar un... -

22 ene 2013 Suma y resta de vectores según sus componentes Veremos como repercute la suma y... -

22 ene 2013 Vectores en R3 Conoceremos que los vectores al igual... -

22 ene 2013 Producto vectorial dadas las componentes Ya en el espacio podremos trabajar... -

22 ene 2013 Unidad imaginaria Introduciremos el concepto de unidad imaginaria... -

22 ene 2013 Forma binómica de un número complejo Trabajaremos con los números complejos en... -

22 ene 2013 Sumas aritméticas Veremos un tipo de suma conocida... -

22 ene 2013 Sumas geométricas Veremos un tipo de suma conocida... -

22 ene 2013 Sumas telescópicas Veremos un tipo de suma conocida... -

22 ene 2013 Definición formal de la integral - parte 1 Empezaremos a ver qué son las... -

22 ene 2013 Definición formal de la integral parte 2 Definiremos que significa que una función... -

22 ene 2013 Propiedades de la integral Veremos que propiedades tienen las integrales,... -

22 ene 2013 Regla de Barrow Demostraremos la regla de Barrow, como... -

22 ene 2013 Cálculo de primitivas: método de sustitución Veremos un método para calcular primitivas... -

22 ene 2013 Cálculo de primitivas: sustitución para integrales Aplicaremos el método de sustitución al... -

22 ene 2013 Cálculo de primitivas: integración por partes Veremos un método para calcular primitivas... -

22 ene 2013 Aplicación de integral: cálculo de áreas Aplicaremos la integral al cálculo de... -

22 ene 2013 Aplicación de integral: cálculo longitud de una curva Aplicaremos la integral al cálculo de...
