|
 Cargando ...
|
Animalario
|
El Animalario nos invita a jugar delimitando realidad y ficción en un libro realizado por los alumnos. Si seres fantásticos pueden ser creados mediante la combinación de animales reales, entonces ¿por qué no confundir los límites de lo “real” y lo imaginario? Proponer algo ficticio como fuera verdadero. Se confeccionó una enciclopedia que contiene prologo e índice, se ilustraron las criaturas creadas por los alumnos, se le dio formato, se encuaderno y se trabajo sobre los paratextos.
Este trabajo desorienta al lector respecto de los límites entre el mundo real y la ficción.
Las enciclopedias son materiales de referencia propiamente dicho, que se consultan por un dato o información específica, contienen información condensada (resumida, emplean abreviaturas y otros símbolos para economizar espacio) no se utiliza para una lectura consecutiva y total, su organización interna y sus índices son algo diferentes a los demás.
|
Objetivos:
- Comprender e identificar los diferentes comportamientos de los animales y desarrollo.
- Promover la capacidad de explorar, descubrir y recrear.
- Valorar la heterogeneidad y diversidad de producciones.
- Respetar producciones propias y ajenas.
Secuencia didáctica
- 1. Consultar enciclopedias y ver cuales son sus principales características, organización si es temática o alfabética, que tipo de abreviaturas encontramos, etc.
- 2. Explorar sus posibilidades combinatorias.
- 3. Elegir algunos animales, conversar sobre los animales conocidos de los que pueden provenir sus nombres.
- 4. Luego detenerse en estos animales imaginarios, describirlos, imaginar dónde viven, quiénes son sus enemigos, cuáles son sus alimentos preferidos, etc.
- 5. Ir anotando en sus cuadernos lo que se les ocurre acerca de ese animal imaginario, que luego les servirá para armar la ficha del animal.
- 6. Escribir una historia del animal resultante de la combinación lograda. Trabajar sobre la escritura y reescritura del artículo.
- 7. Compilar todo esto en una enciclopedia formato papel.
- 8. Escanear los dibujos y crear una enciclopedia digital para subir al blog de la biblioteca, que aquí te presentamos.
Recursos
- Animalario universal del profesor Revillod
- Enciclopedias
- Diccionarios
- Escáner
Escuela 22 D.E 14
ENCICLOPEDIA DIGITAL

Viviana Cerbino, Mariana Migoya y Viviana Crivelli.
Para escuchar el artículo hacer clic aquí
|
Adjuntos: |
| |
|
Orientado a: |
Alumnos, Docentes |
Niveles y áreas: |
Primario Bibliotecas Escolares,Ciencias Naturales,Educación Ambiental,Educación Digital |
Palabras claves: Animalario, animales, Bibliotecas escolares, Ciencias Naturales |
|
|