Resumen de noticias
- •Abrieron la inscripción para l...
- •Uno de cada 3 adolescentes emp...
- •Los chicos que transgreden la ...
- •Rendir materias pendientes, el...
- •Digitalización y educación, cl...
- •Los chicos que transgreden la ...
- •Transformar las dificultades e...
- •La calidad educativa: clave en...
- •El ministro Esteban Bullrich l...
- •Fuera del aula, las computador...
- •Según los especialistas, hay q...
- •Recursos para mejorar la calig...
- •Juegos para potenciar la autoe...
- •¡Pinta la música! Un ejercicio...
- •Bullrich recibió a Cobos por u...
- •III Congreso Internacional de ...
- •Orientación vocacional: los er...
- •Esteban Bullrich se reunió con...
- •La Unesco sugiere centralizar ...
- •Los "NiNi", un fenóm...
- •‘¡Adivina qué es!’ Un juego pa...
- •5 preguntas que deberíamos hac...
- •El mejor verano de Lucas: va a...
- •Conmociona a España suicidio p...
- •Andreotti y Esteban Bullrich r...
- •El síndrome de estar siempre c...
- •Un libro para reflexionar sobr...
- •“El impacto de las TIC en la e...
- •Uruguay comprobará que los alu...
- •Impulsan un instituto para eva...
- •Colonias de vacaciones: más de...
- •Los chicos abandonan la TV y c...
FULBRIGHT - GCBA: La mirada de un Director de Escuela |
Publicado el 12/11/2013 |
El programa Fulbright y el Ministerio de Educación de CABA otorgaron 24 becas a directores y rectores de nuestras escuelas para ir a Estados Unidos a compartir su experiencia con otros colegas. Comparten aquí sus experiencias. |
Objetivo generalContribuir a mejorar la gestión, administración y enseñanza en establecimientos educativos de la Ciudad de Buenos Aires mediante el otorgamiento de becas a directores de escuelas para realizar pasantías de tres semanas en escuelas de los Estados Unidos. Los directores argentinos acompañarán a sus contrapartes de Estados Unidos en sus tareas habituales y participarán de otras actividades programadas. Adicionalmente, los becarios argentinos elaborarán un proyecto de innovación y transferencia para implementar en su escuela al regresar de la pasantía. Objetivos específicos
Requisitos
Obligaciones de los becarios
Proyecto de innovación y transferencia Durante la pasantía, el becario, deberá elaborar un Anteproyecto de Innovación y Transferencia, el cual, una vez arribado al país, deberá completar y presentar en formato definitivo. El mismo se ejecutará en el ámbito de su escuela de actuación o escuelas de su zona de influencia en un plazo de 6 a 8 meses durante el año siguiente a la realización de la pasantía. El proyecto deberá estar en consonancia con los objetivos de este programa y representar un aporte innovador en la gestión, metodología de enseñanza – aprendizaje u organización escolar, obtenido de la propia experiencia y de lo aprendido en el desarrollo del programa. Beneficios Pasaje de ida y vuelta, estipendio, visa y seguro de salud. Duración de las becas Tres semanas a fines de octubre/principios de noviembre de 2013. Experiencias compartidas |
Enviar por mail | |||
Recursos relacionados | ||
Comentarios |
Debe ingresar para comentar. Haga click aquí para ingresar